top of page

Marzo,2014

El Consumismo puede referirse tanto a la acumulación, compra o consumo de bienes y servicios considerados superfluos como al sistema político y económico que promueve la adquisición competitiva de riqueza como signo de status y prestigio dentro de un grupo social. 

Marzo , 2014

La Declaración Universal proclama que “todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros… sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra condición”.

March 15, 2014

La calidad total es una filosofía, una estrategia, un modelo, de hacer negocios y esta localizado hacia el cliente, el concepto de calidad, tradicionalmente esta relacionado con el producto, se identifica ahora como aplicable a toda la actividad empresarial y a todo tipo de organización.

Marzo, 2014

La Reingeniería como reacción al cambio de las realidades empresariales, brinda soluciones que permitan combatir: los retos que imponen los clientes, las barreras que supone la competencia y sobre todo los riesgos que implica el cambio profundo y fugaz de la realidad empresarial.

Marzo, 2014

La educación inclusiva se diferencia de las maneras tradicionales de atender a los y las estudiantes con necesidades educativas especiales. La integración se ha enfocado en hacer que los y las estudiantes encajen en el aula y en el currículo ya existente,

Maezo, 2014

La Educación inclusiva ha ido avanzando, y fortaleciendo más en distintos centro escolares, logrando una mayor aceptación departe de los protagonistas en general a lo largo de su historia en las escuelas públicas promoviendo procesos educativos que den respuesta a la diversidad

Marzo, 2014

El concepto “Gestión del conocimiento” se emplea para referirse a una colección amplia de prácticas y enfoques organizacionales vinculados a la generación, captura, diseminación y aplicación del conocimiento. El desarrollo de un nuevo conocimiento, la compartición del mismo, la combinación del conocimiento existente, y su valoración han sido parte de lo que se le ha denominado Gestión del Conocimiento.

Tecnologísmo: aplicación de la técnica

Marzo, 2014

El tecnologismo se ve influido por eventos muy específicos en el cambio de era, “la era industrial” principalmente, así como también la proliferación del uso de las máquinas.

Marzo, 2014

Clonar: es una forma de reproducción asexual que produce individuos genéticamente idénticos. Existen dos métodos de clonación: uno natural y otro artificial. Un ejemplo de la primera clonación natural es el caso de los gemelos provenientes de un óvulo fecundado por un espermatozoide que en las primeras etapas de desarrollo se divide en dos individuos genéticamente idénticos.

Marzo, 2014

Los saberes que articulan una competencia son un saber o conocimiento, un saber hacer o procedimiento y un saber ser y convivir o conducta positiva. Por tanto cuando se habla de competencias es indispensable hablar de los cuatro niveles de una competencia que son: la actitud, el desempeño, el conocimiento, y la construcción de productos tangibles.

Marzo, 2014

Debemos proteger nuestro ambiente porque lo necesitamos, dependemos de él para existir. Nuestro planeta nos brinda todos los recursos que necesitamos para alimentarnos, vestirnos, construir nuestras viviendas, tener luz, transportarnos, etc.

Please reload

© 2014.- Exprésate en la Comunicación

bottom of page